Reparto de trabajo
A día de hoy, nos preciamos de haber formado un grupo bastante sólido que aún debe demostrar su valía en el trabajo que vamos a ir desarrollando.
Estos son los integrantes del grupo, relacionados con sus respectivos personajes y los iconos que los representan, así como el trabajo que cada uno va a desarrollar tras haberlo consensuado con los demás:

-Un artículo abordando la cultura religiosa y espiritual de la época románica en relación con los fenómenos artísticos y sus vías de propagación.
-Una presentación biográfica del personaje con su motivación para iniciar el Camino de Santiago y una descripción sucinta del románico en su lugar de orígen (Francia).
-Relato de viaje (análisis de 5 obras del itinerario en las etapas fijadas).
-Estudio sobre la catedral de Santiago de Compostela.
-Colaborar en la creación del glosario o lista de términos del arte románico.
-Colaborar, si hiciera falta, en los demás trabajos para solucionar dudas o ayudar a los compañeros.

-Un artículo para caracterizar la arquitectura, la escultura, la pintura y el urbanismo románico desde una perspectiva general.
-Una presentación biográfica del personaje con su motivación para iniciar el Camino de Santiago y una descripción sucinta del románico en su lugar de orígen (Inglaterra).
-Relato de viaje (análisis de 5 obras del itinerario en las etapas fijadas).
-Estudio sobre la catedral de Santiago de Compostela.
-Colaborar en la creación del glosario o lista de términos del arte románico.

-Un artículo sobre la peregrinación a Santiago de Compostela, profundizando en la leyenda del apóstol.
-Una presentación biográfica del personaje con su motivación para iniciar el Camino de Santiago y una descripción sucinta del románico en su lugar de orígen (Alemania).
-Relato de viaje (análisis de 5 obras del itinerario en las etapas fijadas).
-Estudio sobre la catedral de Santiago de Compostela.
-Colaborar en la creación del glosario o lista de términos del arte románico.

-Un artículo sobre la contextualización histórica de la época medieval, teniendo en cuenta los aspectos que representan y caracterizan a la Edad Media.
-Una presentación biográfica del personaje con su motivación para iniciar el Camino de Santiago y una descripción sucinta del románico en su lugar de orígen (Italia).
-Relato de viaje (análisis de 5 obras del itinerario en las etapas fijadas).
-Estudio sobre la catedral de Santiago de Compostela.
-Colaborar en la creación del glosario o lista de términos del arte románico.

-Un artículo sobre la creación de rutas o vías en torno a la peregrinación jacobea.
-Comentario sobre la definición y valoración del estilo románico en la historiografía española del siglo XIX
-Análisis de 5 obras del itinerario en las etapas fijadas.
-Estudio sobre la catedral de Santiago de Compostela.
-Colaborar en la creación del glosario o lista de términos del arte románico (opcional).
De este modo creemos que la carga de trabajo se repartirá de modo equitativo entre los cinco miembros del grupo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario